AFS es un sistema de archivos distribuido que te permitirá acceder a tu espacio en disco desde cualquier máquina que disponga de un programa cliente. También podrás acceder a la información contenida en otros servidores de AFS, como los del CERN.
Tu espacio en AFS es tu directorio $HOME. Es aquí donde has de situar tus archivos, ya que no se hacen copias de seguridad de los archivos que se almacenen en los discos duros locales de los equipos, y éstos pueden ser eliminados por problemas del sistema operativo o como consecuencia de una reinstalación de éste. El Centro de Cálculo realiza copias diarias de los archivos contenidos en AFS.
Algunas órdenes básicas son:
Se ha de crear una nueva cuenta de correo: File->New->Account
En el asistente se ha de seleccionar Email account con las siguientes opciones:
Existe la posibilidad de consultar el correo vía web a través de la página Webmail del CIEMAT.
Información acerca del Filtro de spam
Para utilizar aplicaciones que requieren el lado oscuro de la fuerza puedes utilizar el servidor remoto Censa01 del Centro de Cálculo. Se trata de un Windows 2003 Server al que puedes conectarte desde tu terminal Linux.
Para acceder, ejecuta el programa rdesktop con los parámetros siguientes:
donde XXXX es tu número de matrícula. La contraseña es la clásica de Cenit (la que te entregó el Centro de Cálculo cuando solicitaste la cuenta de correo electrónico).
Las impresoras disponibles en el edificio 2 son:
Nombre(s) | Modelo | Ubicación | Propiedades |
2a | HP LaserJet 4350 PS | Junto a la máquina de café | |
2b | HP LaserJet 4000 | En el vestíbulo del primer piso | |
2d | HP LaserJet 4000 | Junto a la fuente de la planta baja | Doble cara |
2f, net1 | Dell M5200 | En el despacho de los becarios | Doble cara |
2h | HP LaserJet 4650 PS | Junto a la fotocopiadora | Color |
2k | Gestetner DSm 745 | Fotocopiadora | Doble cara |
net3 | Dell 3000cn | En el despacho de Concha |
Para la impresión se utiliza el servicio CUPS, que actualiza automáticamente la lista de impresoras disponibles. Éstas aparecerán en los programas que empleen X Windows. Para enviar de trabajos desde la línea de órdenes:
Nota: La impresora por defecto es la 2d, se utilizará ésta si no se indica una impresora en concreto.
PBS es el sistema de colas instalado en la granja de PC "Gcie", al que se pueden mandar trabajos
Las Órdenes RFIO permiten el control remoto de archivos
Mozilla no puede abrirse
Has de eliminar el fichero lock del único directorio que encontrarás en $HOME/.mozilla/usuario/
No puedo hacer login en las X pero sí en la consola
Probablemente has superado tu cuota de disco en AFS y eso provoca que las X no puedan escribir en disco y en consecuencia no se inicien:
Haz login en la consola (Ctrl+Alt+F1) y comprueba tu cuota con la orden fs listquota (Más sobre sobre AFS). Obtendrás algo como:
bash-2.05a$ fs listquota Volume Name Quota Used %Used Partition user.usuario 200000 48402 24% 28%
Si el porcentaje de tu cuota usada (%Used) es del 100%, deberás eliminar alguno de tus archivos para poder iniciar una sesión gráfica. Una vez hecho esto, sal de la sesión con logout y vuelve al servidor gráfico con Ctrl+Alt+F7.
¿Cómo puedo escoger los colores de los terminales virtuales del servidor gráfico?
Abre un terminal virtual y elige Settings->Preferences->Colors
Esto habilita los botones Foreground & Background color con los que elegir los colores deseados.
¿Cómo puedo escoger el gestor de ventanas?
Basta con indicarlo en el archivo .Xsession del $HOME. Por ejemplo, escogemos el blackbox
#!/bin/sh # Configuración de /etc/environment (idioma) if [ -z "$LANG" ] then . /etc/environment fi # Elección del gestor de ventanas blackbox & WMPID=$! wait $WMPID
Intérprete de órdenes
Mi shell no encuentra las páginas de manual
Si utilizas tcsh edita el archivo .cshrc y asegúrate de que hay una línea como la siguiente:
setenv MANPATH /usr/share/man:/usr/man:/usr/contrib/man:/usr/local/man:/usr/X11R6/man:$HOME/man